Crea una comunidad en la naturaleza

Plan o estrategia de crear comunidad en la naturaleza con el propósito de incentivar la cultura ambiental por medio de las buenas experiencias.

Objetivo

A través de las buenas experiencias crear un vínculo con nuestros recursos naturales

Estrategía

Por medio de un taller y 5 eventos de temporada incentivamos, la exploración y el asombro conociendo las bases ambientales que establecen la economía, historia y salud de las familias del área metropolitana de Monterrey.
Con cada evento que participan las familias crean una historia por medio de una bitácora de viaje, donde aprenden y hacen ejercicios en familia incentivando la capacidad de asombro.

Registro histórico mediante una bitácora de viaje

Incluye información en base a objetivos del colegio que se desarrollan por medio de las experiencias
de un viaje. Resaltando el patrimonio cultural o natural del estado.

Una buena actitud es la base del éxito de una buena historia

Vamos a pasar un buen momento, lo merecemos en familia.

Diviértete, asómbrate, descansa, toda la familia lo multiplicará
El tiempo es un factor que debe de ser a favor,
conoce y lleva el ritmo en familia
Actividades o agenda de cada experiencia:
Explorar – Comer rico – Hidratarnos
Hacer algo divertido en familia – Descansar
Consejos que ayudan a tomar buenas decisiones
en una expedición en campo

Administra y prepárate con tiempo.
Ser objetivos, generar tranquilidad a la familia.
Seguir el reglamento.

Diferenciaciones / Alcances

  • Capacitación o kick off de comunidad de padres de la naturaleza.
    Incluye una presentación de 5 destinos y las bases para aprender a viajar en familia.
  • Los destinos son ranchos, o parques privados, seguros y ubicados cerca del área metropolitana de Monterrey, viajando en carretera a dos horas.
  • Los destinos son estratégicamente seleccionados para explorarlos en su mejor temporada.
  • Cuentan con infraestructura turística para vivir mejor la experiencia.
  • Nos reciben directores de los parques o personas muy capacitadas que brindan la bienvenida e información indispensable del lugar.
  • La bitácora es una inspiración que nos invita a explorar creando momentos únicos en cada uno de los lugares.
  • Aprenderemos en familia y por medio de los viajes patrimonios asombrosos que nos dan identidad.

Destinos


Arteaga
Perritos de la pradera (otoño – invierno)

  • Cita: 8:00 am
  • Transporte: NO incluido
  • Tiempo de recorrido para llegar al destino:
    1:50 minutos
  • Tipo de lugar: Rancho privado que cuenta con instalaciones básicas como baños y un área acondicionada para poder instalar mesas para
    un comedor.
  • Desayuno: incluido
  • Caminata de 4 kilómetros totales: para ver de forma silvestre al perrito de la pradera (animal endémico en peligro de extinción)
  • Incluye actividad de material impreso:
    Bitácora de viaje (México mega diverso)
  • Tiempo total de experiencia: 7 a 8 horas

Cerralvo
El sabinal (primavera)

  • Cita: 8:00 am
  • Transporte: incluido
  • Tiempo de recorrido para llegar al destino:
    45 minutos
  • Punto de encuentro: Centro Zapatero, Apodaca
  • Tipo de lugar: Parque y área natural protegida, cuenta con alberca y áreas de comedor
  • Pic nic
    (cada familia lleva alimento para compartir)
  • Recorrido por las instalaciones del parque: para conocer el parque y la historia de Nuevo León por medio de su naturaleza
  • Parada en Marín
    (repostería y el famoso dulce de frijol).
  • Incluye actividad de material impreso:
    Bitácora de viaje (Nahuales)
    Tiempo total de experiencia: 7 a 8 horas

Hualahuises
Rios y bosque de galería (primavera – verano)

  • Cita: 8:00 am
  • Transporte: incluido
  • Tiempo de recorrido para llegar al destino:
    1:30 minutos
  • Punto de encuentro: Walmart Las Torres
  • Tipo de lugar: Parque establecido con palapas, baños básicos a un lado de un río.
  • La actividad: se basa en caminar a un área del río para bañarnos y conocer los sabinos
  • Incluye actividad de material impreso:
    Bitácora de viaje
  • Tiempo total de experiencia: 7 a 8 horas.

Río La Silla
(primavera)
Biodiversidad urbana

  • Cita: 8:00 am
  • Transporte: NO incluido
  • Punto de encuentro:
    Estacionamiento lateral de Soriana Chapultepec
  • Caminata de 2 kilómetros donde descubrimos la fauna silvestre que existe en uno de los ríos aún vivos dentro del área metropolitana de Monterrey.
  • Tipo de lugar: Parque con instalaciones privadas
  • Se llena álbum impreso (actividad que se complementa como registro histórico).
  • Incluye actividad de material impreso:
    Bitácora de viaje (patrimonios naturales)
  • Tiempo total de experiencia: 3 a 4 horas.

Mina
Museo Boca de Potrerillos
(invierno)

  • Cita: 9:00 am
  • Transporte: Incluido
  • Tiempo de recorrido para llegar al destino:
    1 hora
  • Punto de encuentro: Plaza Andenes
  • Tipo de lugar: Museo de sitio con baños básicos
  • Pic nic
    (cada familia lleva alimento para compartir)
  • Caminata y guía de antropología del noreste de México.
  • Parada en plaza de Mina: para nieve y pan artesanal
  • Incluye actividad de material Impreso:
    Bitácora de viaje (antropología)
  • Tiempo total de experiencia: 7 a 8 horas

Algunos otros destinos:

  • Villaldama
  • La turbina, Sabinas Hidalgo
  • Stand Up Paddle, Presa de La Boca
  • Reserva de la biósfera «El Cielo»

Servicios incluidos

Cada evento tiene una capacidad de 34 personas

  • Logística completa con detalles de itinerarios
  • 50 bitácoras creadas en base a objetivos o alcances del colegio
  • Transporte incluido en los destinos: Villadama, Hualahuises y Paredón
  • 3 guías certificados incluidos

Inversión en base a primeros 5 destinos:
3 pagos mensuales
$ 37,900 pesos
Precios no incluyen IVA
Incluye desarrollo e impresión de 50 bitácoras de viajero

Servicios

  • Impresión, diseño bitácora en base a objetivos y/o necesidades de la escuela
  • Transportación
  • Logística
  • Curso de introducción
  • Guías certificados y distintivos ambientales
  • Servicio de alimentación

Bakpak es una empresa con más de 20 años de trayectoria en el mundo de naturaleza y cuenta con el siguiente respaldo:

Registro Nacional de Turismo; Modalidad de tour operador
No. 35190390010

Sistema de protocolos y asistencia:
8 protocolos de prevención y contingencia.
Inicio y desarrollo de curso 2021.
Años de respaldo 2022, 2023, 2024, 2025.

Asistencia médica y servicio de extracción:
Empresa brinda el servicio:
Mi ambulancia

Cursos y certificaciones:

Botánica del noreste de México
Año de curso 2024

Primeros auxilios en montaña impartido por Outdoor Education:
Año de curso 2023

Manejo de Plantas y animales venenosos con certificación
NOM-033-SSA2-2011
(Vigilancia y control de picaduras)
NOM-059-SEMARNAT-2010:
(Protección de la biodiversidad) Año de curso 2020

Clínica de prevención de lesiones en montaña
Inicio de curso año 2023, Actualización año 2024

Diseño y curso de experiencias sostenibles
Año de curso 2022

Curso de primeros auxilios impartido por Protección Civil
Año de curso 2018

Curso de rescate en Aguas Abiertas:
Actualización 2024

Certificación de instructor de stand up paddle
Impartido por Academy of surfing, Año 2015

Orientación en cielos oscuros y principios de astronomía
Año de curso 2015

Investigaciones, libros y desarrollo de proyectos ambientales.

  • Investigación de frecuencias y texturas sonoras.
  • Registro histórico de la obscuridad en México y primera exposición fotográfica.
  • Investigación del ruido y la consecuencia de histeria colectiva en una metrópoli.
  • Publicación periódica en revista impresa Bakpak relacionada a la naturaleza 92 ejemplares en curso.
  • Creación y desarrollo de la campaña: Ambiéntate, creada para prevención e desastres naturales en la sierra madre oriental del municipio de Santiago, Nuevo León.
  • Creación y desarrollo de experiencia al visitante del parque ecológico Chipinque.
  • Creación de mapas, estrategia turística carretera para del Gobierno del estado de Nuevo León; año en curso: 2015 – 2020.
  • Ilustración y desarrollo de imagen corporativa de las rutas del Copper Canyon, Chihuahua. Año 2012.
  • Ilustración y desarrollo de rutas de senderismo de los municipios de Nonoava, Creel y Santa Maria de las Cuevas, Chihuahua. Año 2013.
  • Creación de experiencia e ilustración de experiencias turísticas en la región carbonífera, Coahuila. Año 2018
  • Creación de productos para promoción de campaña de la Ruta del Espinazo del Gobierno del estado de Durango en la administración 2016.
  • Creación e ilustración de mapas para el 250 aniversario de la ruta del desierto, creada para la administración de la oficina de convenciones y visitantes del gobierno de Coahuila.
  • Creación de campaña de teléfonos móviles para conocer el centro histórico del municipio de Durango. Año 2021.
  • Creación y desarrollo de la museografía Camino Real a Tula del municipio de Victoria en la administración del gobierno de Tamaulipas: Año 2018-2020.
  • Desarrollo e impresión primer manual de senderismo en México.- 2000 ejemplares, año 2021.
  • Outdoor in western México, edición Guadalajara, 2000 ejemplares Año 2022
  • Libro infantil y desarrollo cognitivo mediante la equino terapia 700 ejemplares. Año 2023.

Miembro activo de las siguientes organizaciones:

  • Miembro del consejo metropolitano de la crónica:
  • Cronista del registro histórico natural.
  • Miembro del consejo del patrimonio natural del estado.
  • Miembro del patronato Unidos por Santiago.
  • Eventos masivos creados y desarrollados por Bakpak.
  • Rockalita: Primer serial de escalada en roca en México 2012.
  • Green Weekend: Primer evento para desarrollar una estrategia para el turismo sostenible 2015.
  • Diseño de experiencias y tour operación de la reserva de la biosfera “El cielo” Año e inicio de operaciones en 2009.
  • Berrendo Bakpak Race.- Carrera Nocturna. Años: 2015 – 2025.
  • Curso de fotografía y experiencia en la Zona del Silencio. 2012 – 2025.
  • Camino Turquesa, experiencia de pozas y desarrollo de experiencia turística de la huasteca tamaulipeca. 2023 – 2025.
  • Marcas outdoor (distribuidores nacionales e internacionales) con las que hemos desarrollo una excelente estrategia a través de los años y que forman parte de nuestra historia:

Nuestro equipo y asistencia de logística:

Certificaciones, sellos y distintivos ambientales en impresión:

Nuestro equipo y asistencia de logística:

  • Alejandro González Salazar
  • Arturo González Silva
  • Axel Mauricio Sandoval Pacheco
  • Eduardo Iván Reyes Almaguer
  • Erika Vanessa González Reyna
  • Jesús Ángel Casas Martínez
  • Luis Eduardo Navarro Galindo
  • María de los Ángeles Báez Olvera
  • Priscila Diaz Rueda
  • Sinuhé Machuca Esquivel
  • Xóchitl Aquiáhuatl González
  • Jean Michel Hernández Jonguitud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste